Introducción

Introducción

Introducción

Skillswap

Bienvenidos/as a Skillswap, donde la comunidad y el intercambio de habilidades se unen para brindar compañía y enriquecimiento a personas mayores en todo el mundo.

En un mundo cada vez más conectado pero a menudo solitario, he creado esta plataforma para que las personas mayores puedan conectarse, compartir sus habilidades y conocimientos, y disfrutar de la compañía de otros miembros de la comunidad.

La aplicación no solo se trata de aprender nuevas habilidades, sino también de construir relaciones significativas y combatir la soledad. Imagina aprender a cocinar platos exóticos de alguien que vive al otro lado del mundo, o practicar un nuevo idioma con un amigo virtual.

Mi aplicación ofrece un espacio seguro y acogedor para que las personas mayores se conecten, enseñen, aprendan y, lo más importante, se sientan acompañadas en su viaje.



Year

2023

Services

UI/UX Design

Client

CEI

Proceso

Proceso

Proceso

Desarrollé la idea de SkillSwap a través del Design Thinking, un enfoque centrado en el usuario que se basa en la empatía, la creatividad y la iteración. Comencé por comprender las necesidades y deseos de las personas mayores, realizando investigaciones y entrevistas para entender sus desafíos y aspiraciones.


Luego, generé ideas creativas y soluciones innovadoras para abordar estas necesidades, utilizando técnicas de brainstorming y prototipado rápido. A través de la información de los usuarios, mejoré continuamente la idea de SkillSwap, asegurándome de que fuera intuitiva, accesible y significativa para la comunidad de personas mayores.


En resumen, el Design Thinking me permitió crear SkillSwap como una solución centrada en el usuario para combatir la soledad y promover el intercambio de habilidades entre personas mayores de una manera emocionante.


Aquí muestro la fase de wireframing, creé esquemas visuales simples de la interfaz de usuario. Estos wireframes representaban la disposición básica de los elementos en la aplicación, ayudando a visualizar la estructura y la navegación antes de diseñar detalles visuales o contenido específico:



Desarrollé la idea de SkillSwap a través del Design Thinking, un enfoque centrado en el usuario que se basa en la empatía, la creatividad y la iteración. Comencé por comprender las necesidades y deseos de las personas mayores, realizando investigaciones y entrevistas para entender sus desafíos y aspiraciones.


Luego, generé ideas creativas y soluciones innovadoras para abordar estas necesidades, utilizando técnicas de brainstorming y prototipado rápido. A través de la información de los usuarios, mejoré continuamente la idea de SkillSwap, asegurándome de que fuera intuitiva, accesible y significativa para la comunidad de personas mayores.


En resumen, el Design Thinking me permitió crear SkillSwap como una solución centrada en el usuario para combatir la soledad y promover el intercambio de habilidades entre personas mayores de una manera emocionante.


Aquí muestro la fase de wireframing, creé esquemas visuales simples de la interfaz de usuario. Estos wireframes representaban la disposición básica de los elementos en la aplicación, ayudando a visualizar la estructura y la navegación antes de diseñar detalles visuales o contenido específico:



Desarrollé la idea de SkillSwap a través del Design Thinking, un enfoque centrado en el usuario que se basa en la empatía, la creatividad y la iteración. Comencé por comprender las necesidades y deseos de las personas mayores, realizando investigaciones y entrevistas para entender sus desafíos y aspiraciones.


Luego, generé ideas creativas y soluciones innovadoras para abordar estas necesidades, utilizando técnicas de brainstorming y prototipado rápido. A través de la información de los usuarios, mejoré continuamente la idea de SkillSwap, asegurándome de que fuera intuitiva, accesible y significativa para la comunidad de personas mayores.


En resumen, el Design Thinking me permitió crear SkillSwap como una solución centrada en el usuario para combatir la soledad y promover el intercambio de habilidades entre personas mayores de una manera emocionante.


Aquí muestro la fase de wireframing, creé esquemas visuales simples de la interfaz de usuario. Estos wireframes representaban la disposición básica de los elementos en la aplicación, ayudando a visualizar la estructura y la navegación antes de diseñar detalles visuales o contenido específico:



Objetivo

Objetivo

Objetivo

El objetivo de SkillSwap es conectar a personas mayores para que intercambien habilidades, fomentando la compañía y el aprendizaje mutuo.


La aplicación busca combatir la soledad al facilitar conexiones significativas y oportunidades de crecimiento personal entre sus usuarios.


Para lograrlo, añadí características como un chat integrado que facilita la comunicación entre usuarios, un mapa interactivo que muestra las habilidades disponibles cerca de ellos, perfiles personalizables que destacan las habilidades de cada usuario, y una sección de valoraciones para compartir experiencias y retroalimentación positiva entre la comunidad. Estas características están diseñadas para promover conexiones significativas y oportunidades de aprendizaje en un entorno digital accesible y amigable para personas mayores.


ACCESIBILIDAD


Para el diseño de la aplicación, he seguido los estándares de accesibilidad establecidos por WCAG del W3C. Esto implica asegurarme de que la interfaz sea legible y fácil de usar para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas. Implementé características como alto contraste y texto grande, y garantizo que todos los elementos sean navegables con tecnologías de asistencia como lectores de pantalla. Mi objetivo es que la aplicación sea accesible para todos, sin importar sus habilidades o capacidades.



El objetivo de SkillSwap es conectar a personas mayores para que intercambien habilidades, fomentando la compañía y el aprendizaje mutuo.


La aplicación busca combatir la soledad al facilitar conexiones significativas y oportunidades de crecimiento personal entre sus usuarios.


Para lograrlo, añadí características como un chat integrado que facilita la comunicación entre usuarios, un mapa interactivo que muestra las habilidades disponibles cerca de ellos, perfiles personalizables que destacan las habilidades de cada usuario, y una sección de valoraciones para compartir experiencias y retroalimentación positiva entre la comunidad. Estas características están diseñadas para promover conexiones significativas y oportunidades de aprendizaje en un entorno digital accesible y amigable para personas mayores.


ACCESIBILIDAD


Para el diseño de la aplicación, he seguido los estándares de accesibilidad establecidos por WCAG del W3C. Esto implica asegurarme de que la interfaz sea legible y fácil de usar para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas. Implementé características como alto contraste y texto grande, y garantizo que todos los elementos sean navegables con tecnologías de asistencia como lectores de pantalla. Mi objetivo es que la aplicación sea accesible para todos, sin importar sus habilidades o capacidades.



El objetivo de SkillSwap es conectar a personas mayores para que intercambien habilidades, fomentando la compañía y el aprendizaje mutuo.


La aplicación busca combatir la soledad al facilitar conexiones significativas y oportunidades de crecimiento personal entre sus usuarios.


Para lograrlo, añadí características como un chat integrado que facilita la comunicación entre usuarios, un mapa interactivo que muestra las habilidades disponibles cerca de ellos, perfiles personalizables que destacan las habilidades de cada usuario, y una sección de valoraciones para compartir experiencias y retroalimentación positiva entre la comunidad. Estas características están diseñadas para promover conexiones significativas y oportunidades de aprendizaje en un entorno digital accesible y amigable para personas mayores.


ACCESIBILIDAD


Para el diseño de la aplicación, he seguido los estándares de accesibilidad establecidos por WCAG del W3C. Esto implica asegurarme de que la interfaz sea legible y fácil de usar para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas. Implementé características como alto contraste y texto grande, y garantizo que todos los elementos sean navegables con tecnologías de asistencia como lectores de pantalla. Mi objetivo es que la aplicación sea accesible para todos, sin importar sus habilidades o capacidades.



Resultado

Resultado

Resultado

El resultado de SkillSwap fue una plataforma interactiva que conecta de manera efectiva a personas mayores para intercambiar habilidades y combatir la soledad. Para mejorar y corregir posibles fallos, implementé varios métodos de testing.

También realicé pruebas de usabilidad y recopilé feedback de usuarios para identificar y corregir fallos en la Aplicación.

Observé las interacciones de los usuarios, recopilé opiniones a través de encuestas y formulario. Con esta información, realicé ajustes en el diseño y la funcionalidad de la aplicación para mejorar la experiencia del usuario.

Este proceso aseguró que SkillSwap cumpliera con las necesidades de la comunidad de personas mayores.


Ver prototipo: https://www.figma.com/proto/xmJlrizrEWiPUDMm03hc4U/Template-Design-Thinking-(Copy)?type=design&node-id=2869-25&t=CjkSBmnQNC0DdVAV-0&scaling=scale-down&page-id=1%3A5&starting-point-node-id=3124%3A476



El resultado de SkillSwap fue una plataforma interactiva que conecta de manera efectiva a personas mayores para intercambiar habilidades y combatir la soledad. Para mejorar y corregir posibles fallos, implementé varios métodos de testing.

También realicé pruebas de usabilidad y recopilé feedback de usuarios para identificar y corregir fallos en la Aplicación.

Observé las interacciones de los usuarios, recopilé opiniones a través de encuestas y formulario. Con esta información, realicé ajustes en el diseño y la funcionalidad de la aplicación para mejorar la experiencia del usuario.

Este proceso aseguró que SkillSwap cumpliera con las necesidades de la comunidad de personas mayores.


Ver prototipo: https://www.figma.com/proto/xmJlrizrEWiPUDMm03hc4U/Template-Design-Thinking-(Copy)?type=design&node-id=2869-25&t=CjkSBmnQNC0DdVAV-0&scaling=scale-down&page-id=1%3A5&starting-point-node-id=3124%3A476



El resultado de SkillSwap fue una plataforma interactiva que conecta de manera efectiva a personas mayores para intercambiar habilidades y combatir la soledad. Para mejorar y corregir posibles fallos, implementé varios métodos de testing.

También realicé pruebas de usabilidad y recopilé feedback de usuarios para identificar y corregir fallos en la Aplicación.

Observé las interacciones de los usuarios, recopilé opiniones a través de encuestas y formulario. Con esta información, realicé ajustes en el diseño y la funcionalidad de la aplicación para mejorar la experiencia del usuario.

Este proceso aseguró que SkillSwap cumpliera con las necesidades de la comunidad de personas mayores.


Ver prototipo: https://www.figma.com/proto/xmJlrizrEWiPUDMm03hc4U/Template-Design-Thinking-(Copy)?type=design&node-id=2869-25&t=CjkSBmnQNC0DdVAV-0&scaling=scale-down&page-id=1%3A5&starting-point-node-id=3124%3A476



Contacto

Contacto

Contacto

Let's

work

together

Me impulsan los nuevos desafíos y los proyectos de vanguardia. Si necesita un diseñador digital comprometido y apasionado para mejorar su visión, no busque más. Unamos fuerzas para crear experiencias memorables que resuenen y dejen una impresión duradera.


¡Ponte en contacto y comencemos juntos esta emocionante aventura!


Email: ivan.mateosfdz@gmail.com

© 2023 Templify by Iván Mateos

© 2023 Templify by Iván Mateos

© 2023 Templify by Iván Mateos