Introducción

Introducción

Introducción

Deuthsches

"Deuthsches" es una página web diseñada para aprender alemán impartiendo cursos. Ofrezco una variedad de recursos, desde clases particulates hasta lecciones online,ejercicios de vocabulario y práctica de pronunciación. El objetivo es proporcionar una plataforma completa y accesible para que puedas mejorar tus habilidades en el idioma alemán de forma práctica.

Para ello, llevé a cabo un análisis heurístico de la pagina y así después mejorar su usabilidad y accesibilidad.

Year

2022

Services

UX/UI Designer

Client

Deuthsches

Proceso

Proceso

Proceso

Para mejorar la experiencia de usuario en la página web, primero realicé un análisis heurístico detallado, aplicando principios reconocidos de usabilidad. Durante este proceso, identifiqué varios problemas que afectaban la navegación y la claridad del contenido. Algunos de los problemas más comunes incluían la falta e inconsistencia en la disposición de los elementos.

Para abordar estos problemas, llevé a cabo una serie de ajustes y mejoras en el diseño y la estructura de la página. Simplifiqué la navegación, asegurándome de que fuera coherente y fácil de entender en todas las secciones.


ACCESIBILIDAD


En cuanto a la accesibilidad, para el rediseño de la web, siguiendo los estándares de accesibilidad de WCAG del W3C y los principios heurísticos de Jakob Nielsen, realicé modificaciones. Aumenté el contraste, añadí opciones de zoom y texto grande para mejorar la legibilidad, y optimicé la navegación y estructura del contenido. Esto garantiza una experiencia inclusiva y fácil de usar para todos los usuarios, sin importar sus habilidades o discapacidades. Esto ayudó a cumplir con los estándares de accesibilidad y a mejorar la legibilidad del contenido para usuarios con discapacidades visuales.

Para mejorar la experiencia de usuario en la página web, primero realicé un análisis heurístico detallado, aplicando principios reconocidos de usabilidad. Durante este proceso, identifiqué varios problemas que afectaban la navegación y la claridad del contenido. Algunos de los problemas más comunes incluían la falta e inconsistencia en la disposición de los elementos.

Para abordar estos problemas, llevé a cabo una serie de ajustes y mejoras en el diseño y la estructura de la página. Simplifiqué la navegación, asegurándome de que fuera coherente y fácil de entender en todas las secciones.


ACCESIBILIDAD


En cuanto a la accesibilidad, para el rediseño de la web, siguiendo los estándares de accesibilidad de WCAG del W3C y los principios heurísticos de Jakob Nielsen, realicé modificaciones. Aumenté el contraste, añadí opciones de zoom y texto grande para mejorar la legibilidad, y optimicé la navegación y estructura del contenido. Esto garantiza una experiencia inclusiva y fácil de usar para todos los usuarios, sin importar sus habilidades o discapacidades. Esto ayudó a cumplir con los estándares de accesibilidad y a mejorar la legibilidad del contenido para usuarios con discapacidades visuales.

Para mejorar la experiencia de usuario en la página web, primero realicé un análisis heurístico detallado, aplicando principios reconocidos de usabilidad. Durante este proceso, identifiqué varios problemas que afectaban la navegación y la claridad del contenido. Algunos de los problemas más comunes incluían la falta e inconsistencia en la disposición de los elementos.

Para abordar estos problemas, llevé a cabo una serie de ajustes y mejoras en el diseño y la estructura de la página. Simplifiqué la navegación, asegurándome de que fuera coherente y fácil de entender en todas las secciones.


ACCESIBILIDAD


En cuanto a la accesibilidad, para el rediseño de la web, siguiendo los estándares de accesibilidad de WCAG del W3C y los principios heurísticos de Jakob Nielsen, realicé modificaciones. Aumenté el contraste, añadí opciones de zoom y texto grande para mejorar la legibilidad, y optimicé la navegación y estructura del contenido. Esto garantiza una experiencia inclusiva y fácil de usar para todos los usuarios, sin importar sus habilidades o discapacidades. Esto ayudó a cumplir con los estándares de accesibilidad y a mejorar la legibilidad del contenido para usuarios con discapacidades visuales.

Objetivo

Objetivo

Objetivo

El objetivo del rediseño fue mejorar la usabilidad, la accesibilidad y la experiencia general del usuario en la página web "Deuthsches". Se buscaba ofrecer una plataforma más intuitiva y completa para aquellos que quieren aprender y mejorar sus habilidades con el idioma alemán.

Las mejoras incluían simplificar la navegación, ajustar el contraste y el tamaño del texto para una mejor legibilidad y así facilitar la comprensión del contenido por parte de usuarios.

El objetivo era crear una experiencia de usuario más inclusiva, satisfactoria y efectiva para todos los usuarios de la página web "Deuthsches".


El objetivo del rediseño fue mejorar la usabilidad, la accesibilidad y la experiencia general del usuario en la página web "Deuthsches". Se buscaba ofrecer una plataforma más intuitiva y completa para aquellos que quieren aprender y mejorar sus habilidades con el idioma alemán.

Las mejoras incluían simplificar la navegación, ajustar el contraste y el tamaño del texto para una mejor legibilidad y así facilitar la comprensión del contenido por parte de usuarios.

El objetivo era crear una experiencia de usuario más inclusiva, satisfactoria y efectiva para todos los usuarios de la página web "Deuthsches".


El objetivo del rediseño fue mejorar la usabilidad, la accesibilidad y la experiencia general del usuario en la página web "Deuthsches". Se buscaba ofrecer una plataforma más intuitiva y completa para aquellos que quieren aprender y mejorar sus habilidades con el idioma alemán.

Las mejoras incluían simplificar la navegación, ajustar el contraste y el tamaño del texto para una mejor legibilidad y así facilitar la comprensión del contenido por parte de usuarios.

El objetivo era crear una experiencia de usuario más inclusiva, satisfactoria y efectiva para todos los usuarios de la página web "Deuthsches".


Resultado

Resultado

Resultado

El resultado del rediseño de la página web "Deuthsches" fue una experiencia de usuario transformada y enriquecida.

La plataforma ahora ofrece una navegación más fluida y una presentación más atractiva del contenido.

Los ajustes de contraste y tamaño del texto mejoraron la accesibilidad, haciendo que el sitio fuera más amigable para una variedad de usuarios. La inclusión de etiquetas descriptivas en las imágenes facilitó la comprensión del contenido.

En general, el rediseño logró elevar la calidad y la utilidad de "Deuthsches" como una herramienta efectiva para aprender alemán.


Enlace a página web: https://www.deutscheszentrum.es/cursos/?gad_source=1&gclid=Cj0KCQiAoeGuBhCBARIsAGfKY7xqlQm7UZ7VYYwvVCUku4YVKIsRKkQJYOgnm9hXbaolum8KXwNsPCoaAgRWEALw_wcB

El resultado del rediseño de la página web "Deuthsches" fue una experiencia de usuario transformada y enriquecida.

La plataforma ahora ofrece una navegación más fluida y una presentación más atractiva del contenido.

Los ajustes de contraste y tamaño del texto mejoraron la accesibilidad, haciendo que el sitio fuera más amigable para una variedad de usuarios. La inclusión de etiquetas descriptivas en las imágenes facilitó la comprensión del contenido.

En general, el rediseño logró elevar la calidad y la utilidad de "Deuthsches" como una herramienta efectiva para aprender alemán.


Enlace a página web: https://www.deutscheszentrum.es/cursos/?gad_source=1&gclid=Cj0KCQiAoeGuBhCBARIsAGfKY7xqlQm7UZ7VYYwvVCUku4YVKIsRKkQJYOgnm9hXbaolum8KXwNsPCoaAgRWEALw_wcB

El resultado del rediseño de la página web "Deuthsches" fue una experiencia de usuario transformada y enriquecida.

La plataforma ahora ofrece una navegación más fluida y una presentación más atractiva del contenido.

Los ajustes de contraste y tamaño del texto mejoraron la accesibilidad, haciendo que el sitio fuera más amigable para una variedad de usuarios. La inclusión de etiquetas descriptivas en las imágenes facilitó la comprensión del contenido.

En general, el rediseño logró elevar la calidad y la utilidad de "Deuthsches" como una herramienta efectiva para aprender alemán.


Enlace a página web: https://www.deutscheszentrum.es/cursos/?gad_source=1&gclid=Cj0KCQiAoeGuBhCBARIsAGfKY7xqlQm7UZ7VYYwvVCUku4YVKIsRKkQJYOgnm9hXbaolum8KXwNsPCoaAgRWEALw_wcB

Contacto

Contacto

Contacto

Let's

work

together

Me impulsan los nuevos desafíos y los proyectos de vanguardia. Si necesita un diseñador digital comprometido y apasionado para mejorar su visión, no busque más. Unamos fuerzas para crear experiencias memorables que resuenen y dejen una impresión duradera.


¡Ponte en contacto y comencemos juntos esta emocionante aventura!


Email: ivan.mateosfdz@gmail.com

© 2023 Templify by Iván Mateos

© 2023 Templify by Iván Mateos

© 2023 Templify by Iván Mateos